La campaña de Voz, ’Building the Dream (Construyendo el sueño), es la lucha para construir un hogar permanente para los jornaleros en Portland. Durante 10 años, el Centro de Jornaleros de MLK Jr. ha sido un espacio seguro y de empoderamiento para que la comunidad de jornaleros busque un trabajo digno y se organice en torno a los problemas que los afectan. Sin embargo, las instalaciones en el MLK Jr. Worker Center son estructuras temporales y Voz ha estado en un contrato de mes a mes desde 2013.
En 2018, logramos una gran victoria en la campaña Construyendo el sueño. El 14 de febrero de 2018, la Junta de Comisionados de Prosper Portland votó por unanimidad a favor de un contrato de arrendamiento a largo plazo y un derecho exclusivo para que Voz compre el lote existente del Centro de Jornaleros de MLK Jr. Para mantenerse al día sobre las actualizaciones de la campaña, únase a nuestro boletín. Un hogar permanente para los jornaleros es fundamental para la lucha por la justicia de los trabajadores y los inmigrantes:
Los jornaleros merecen un lugar digno para esperar el trabajo. Las estructuras temporales del actual MLK Jr. Worker Center, y nuestro contrato mensual, reflejan el carácter temporal e incierto de la economía de jornaleros y ha sido una barrera importante para desarrollar la infraestructura física necesaria para satisfacer las necesidades de los jornaleros. . El hogar permanente para los jornaleros no sólo aumentaría la dignidad de buscar trabajo para los jornaleros, sino que también aumentaría el impacto de nuestro trabajo de organización y defensoría en torno a robos de salarios, salarios dignos, acceso a capacitaciones culturalmente competentes para el desarrollo de la fuerza laboral y la lucha contra del clasismo y estereotipos racistas contra trabajadores inmigrantes de bajos salarios.
El Centro de Jornaleros MLK Jr. es un espacio construido por y para los jornaleros, en donde están protegidos de los ataques contra trabajadores y anti inmigrantes, pero también están facultados para construir el poder comunitario. Es un ejemplo de lo que los espacios Santuario pueden y deben ser para las comunidades marginadas. Mientras luchamos para defender el estatus de Santuario, el Centro de Jornaleros MLK Jr. ya existe como un verdadero espacio Santuario para la comunidad de jornaleros. En este clima político hostil, es tanto más crítico que defendamos espacios donde los jornaleros están protegidos y empoderados, y donde pueden organizarse en torno a los problemas que los afectan.
Como trabajadores de color de bajos ingresos, muchos de los cuales son inmigrantes, muchos de los cuales no tienen hogar, el proceso de gentrificación es particularmente violento para los jornaleros. La propiedad del Centro de Jornaleros es el último lote propiedad de la ciudad en el vecindario de rápido desarrollo en el lado Centro-Este de Portland. Los edificios de apartamentos y las tiendas minoristas están apareciendo en todos los lados alrededor del Centro de Jornaleros, cambiando la demografía del barrio donde los jornaleros han buscado trabajo durante décadas. Esta campaña se opone a la gentrificación de Portland y le pide a la ciudad que ponga su dinero en un desarrollo comunitario basado en la comunidad para defender el derecho de los trabajadores de vivir y trabajar en el Centro-Este de la ciudad.